- Publicidad
-
-
cao thủ cá độ bóng đá_Cá cược miễn phí_tặng tiền cược miễn phí
Seguridad nacional
Lo más
-
Estreno de la ópera ‘Il Rigoletto’, de Giuseppe Verdi
-
Envían a la cárcel a mujer que fue declarada desaparecida y liberan a su pareja
-
Partidos y alianzas registran 49.222 delegados para regular las primarias
-
Vivas nos queremos y juntas nos defendemos
-
?Legalizar las drogas?
-
Reconstitución capitalista de Bolsonaro
-
Médicos deciden ir al diálogo con el Gobierno pese a un fallo que dicen limita su derecho a la protesta
-
Catarí Al-Attiyah gana cuarta etapa del Dakar 2019 en coches y se consolida como líder
-
Justicia dispone que se garantice el acceso 'continuo' a la salud y se procese a quienes lo interrumpan
-
Gobierno elimina de la legislación laboral el retiro indirecto de los trabajadores
-
Morales ordena nuevos exámenes en la Anapol y plantea fiscalizar las pruebas con la Defensoría
-
Presidente: ‘Creo que hemos encontrado otro megacampo de gas’
-
Mesa pide a la OEA aplicar la Carta Democrática contra a repostulación de Morales
-
Un cabo de la Policía mata de un tiro a un taxista en Santa Cruz
Bolivia sigue la fase de apelación del caso Barcazas en China y ya habla de cifrar el daño
El veredicto se conoció el 17 de diciembre y desde ese entonces se abrió el periodo de 30 días para que los demandados, las firmas Weihai Xintaiyuan Shipbuilding Co.,Ltd. y Dayu Shipbuilding Ocean Co. (DSSC), acepten o no la decisión de la corte china.
Asia. Dos de las 16 barcazas que Bolivia mandó a fabricar en 2009. Foto: FACEBOOK REYMI FERREIRA
La Razón Digital / ángel Guarachi, Rubén Ari?ez / La Paz
14:47 / 08 de enero de 2019
No obstante el fallo favorable en el caso de las 16 barcazas chinas en litigio con dos empresas de ese país, Bolivia espera aún que culminen los plazos del proceso en el Tribunal Marítimo de Quingdao, entre ellos una posible apelación de los demandados. No obstante, ya habla de cifrar el millonario da?o económico que representó este proceso en otros juicios, inclusive de carácter civil.
El veredicto se conoció el 17 de diciembre y desde ese entonces se abrió el periodo de 30 días para que los demandados, las firmas Weihai Xintaiyuan Shipbuilding Co.,Ltd. y Dayu Shipbuilding Ocean (Shandong) Co., Ltd. (DSSC), que fueron denunciadas por la Empresa Naviera de Bolivia (Enabol), decidan si presentan la apelación a la decisión de la corte.
“Una vez que pase este plazo que hasta finales de enero, ahí Bolivia tomará una decisión respecto, primero, al destino de las barcazas si se ratifica la propiedad de Bolivia y, luego, ya la continuación de los procesos judiciales que están abiertos en el país contra algunos compatriotas bolivianos, pero también contra ciudadanos chinos y coreanos”, se?aló el ministro de Defensa, Javier Zavaleta.
“Si todavía hay esa apelación el proceso va a continuar, si no hubiera prácticamente el proceso se extinguiría y quedaría resuelto a favor de Bolivia”, puntualizó el ministro.
Bolivia pasó $us 14,4 millones, unos 900.000 por cada embarcación. La cifra del da?o económico se establecerá en un eventual proceso civil que se prevé instalar tras el penal que está en curso, informó el procurador general del Estado, Pablo Menacho.
Pero las barcazas están deterioradas, según informes anteriores del Gobierno. "Todos esos elementos se los va a poder valorar a través de un trabajo independiente, ya sea cuando acabe el proceso penal y se inicie un proceso civil". sostuvo.
En enero de 2017 el Ministerio Público presentó una acusación formal contra "los malos funcionarios" parte del proceso. Hay detenidos preventivos en el caso, entre ellos Freddy B., Eval V, Fidel G, Carmen Rosa G., Luis Alberto C., pero también hay rebeldes.
“El Ministerio de Defensa, Enabol y el Ministerio de Justicia estamos llevando adelante todas las acciones necesarias para poder eventualmente llegar a una sentencia penal en contra de estas personas y lograr, en última instancia, la recuperación del da?o causado a Bolivia”, dijo.
Está en curso el proceso de notificación de los sindicados, se han presentado los edictos para notificar a las personas declaradas rebeldes y se espera el comienzo del juicio oral para "obtener una sentencia en contra de estas personas”, se?aló el Procurador.
En 2009, Enabol contrató a General Marine Business (GMB) para que construye la flotilla, pero esta subcontrató a otras firmas para la fabricación de las barcazas como Weihai en el astillero de DSSC. Se sumó una deuda de $us 4,5 millones por el almacenaje y esta última empresa demandó su remate. A la fecha, los navíos siguen ese ancladero.
Menacho dijo que tras la conclusión del proceso legal “se podrán presentar otro tipo de acciones ante los tribunales chinos para prevenir que estas barcazas se encuentren con anotaciones preventivas para poder lograr luego su liberación”, explicó Menacho. (08/01/2018)
Escribe tu comentario