- Publicidad
-
-
chơi baccarat trực tuyến_cá cược đá banh_khuyến mãi tiền cược miễn phí 2019
Nacional
Lo más
-
Estreno de la ópera ‘Il Rigoletto’, de Giuseppe Verdi
-
Envían a la cárcel a mujer que fue declarada desaparecida y liberan a su pareja
-
Partidos y alianzas registran 49.222 delegados para regular las primarias
-
Vivas nos queremos y juntas nos defendemos
-
?Legalizar las drogas?
-
Reconstitución capitalista de Bolsonaro
-
Médicos deciden ir al diálogo con el Gobierno pese a un fallo que dicen limita su derecho a la protesta
-
Catarí Al-Attiyah gana cuarta etapa del Dakar 2019 en coches y se consolida como líder
-
Justicia dispone que se garantice el acceso 'continuo' a la salud y se procese a quienes lo interrumpan
-
Gobierno elimina de la legislación laboral el retiro indirecto de los trabajadores
-
Morales ordena nuevos exámenes en la Anapol y plantea fiscalizar las pruebas con la Defensoría
-
Presidente: ‘Creo que hemos encontrado otro megacampo de gas’
-
Mesa pide a la OEA aplicar la Carta Democrática contra a repostulación de Morales
-
Un cabo de la Policía mata de un tiro a un taxista en Santa Cruz
García expresa confianza en el TSE y asegura respeto al resultado de las elecciones generales
El vicepresidente Álvaro García consideró que hay “cierta dosis de racismo y discriminación” contra la presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque.
El vicepresidente álvaro García en el programa No Mentiras de la red PAT Foto: Vicepresidencia
La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz
01:03 / 08 de enero de 2019
El vicepresidente álvaro García expresó este lunes su confianza en la imparcialidad del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y aseguró que el Gobierno respetará el voto ciudadano en las elecciones generales de octubre próximo, cualquiera sea el resultado.
Hizo conocer su posición en momentos en que sectores de la oposición advirtieron del riesgo de un fraude electoral tras la destitución en ese orgnismo de dos funcionarios especializados en el manejo del padrón electoral.
Durante una entrevista con la red PAT, dijo que “confía plenamente” en la labor del organismo electoral y que ve “cierta dosis de racismo” en las críticas a su presidenta, María Eugenia Choque, quien durante la ma?ana había se?alado que los ajustes al equipo técnico del TSE no representaban riesgos para la administración de futuros procesos electorales.
“Siento algo de cierta dosis de racismo y de actitudes discriminatorias frente a la mujer, contra las se?ora María Eugenia Choque, una gran profesional aymara”, insistió el Vicepresidente.
El TSE desvinculó a óscar Flores, jefe de Departamento responsable de la Base de Datos de la Dirección Nacional de Tecnología de la Información, y Franz álvarez, jefe de Sección de Infraestructura y Comunicación, lo que también fue observado por el vocal y vicepresidente de ese organismo, Antonio Costas.
“Esta es un área estratégica muy importante y eso afecta al sistema de en general. A mí no me interesa tanto la credibilidad como que todo funcione como debe”, reclamó.
García también se refirió a las elecciones generales anunciadas para octubre y aseguró pleno respeto a sus resultados.
“Si lo hicimos mal, la gente no nos va a dar el voto y elegirá a otro presidente. Si lo hicimos bien la gente nos dará el voto y nos elegirá Presidente y Vicepresidente, nuevamente el soberano definirá con su voto el destino de Bolivia, eso está garantizado, no se está escamoteando ni se está burlando”, afirmó.
También reiteró que retrocedió en su decisión de no volver a terciar en elecciones generales por pedido del presidente Evo Morales y de los sectores sociales, pero también por el riesgo de que la oposición destruya el modelo económico construido en estos a?os y que en su criterio es el motor del crecimiento boliviano.
El oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), junto a otros ocho partidos políticos, participará de las elecciones primarias del 27 de enero próximo y luego, en octubre, de las elecciones generales.
El ente electoral tiene la responsabilidad de organizar ambos proceso. En los últimos días es blanco de una serie de cuestionamientos debido al cambio de dos técnicos de la base de datos electoral.
Escribe tu comentario